lunes, 8 de mayo de 2017

Cistus salviifolius

Arbusto ramoso que recibe el nombre común de Jara Negra.
Puedes consultar las características de esta especie en este   ENLACE









viernes, 5 de mayo de 2017

Medicago marina

Planta bastante escasa que crece en las dunas y arenales costeros.
Puedes consultar las características de esta especie en este   ENLACE







viernes, 28 de abril de 2017

Sonchus asper

Puedes consultar las características de esta especie en este  ENLACE







Las aurículas de las hojas redondeadas sirven para diferenciar esta especie de las otras dos 
que están presentes en Asturias (S. oleraceus y S. tenerrimus)


Esta planta es glabra, excepto la parte superior que es gladulosa.






domingo, 23 de abril de 2017

Centaurea nigra

Puedes consultar las características de esta especie en este   ENLACE
o en este otro   ENLACE






  

Las inflorescencias de esta especie tienen las flores externas más grandes y estériles
y las internas más pequeñas y hermafroditas.


Sparganium

De este género tenemos dos especies fácilmente identificables.

Sparganium angustifolium
Con los tallos y las hojas postradas, flotando en el agua.


Sparganium erectum
Como su nombre indica, toda la planta crece erguida. 



Suaeda

Las Suaedas son plantas de marisma, con flores poco vistosas y que viven a diferentes 
niveles en el estero. En Asturias encontramos tres especies.


Suaeda maritima
 Vive en el límite superior del infraestero, por lo que es alcanzada por todas las mareas.


Suaeda vera
Crece en las partes altas del supraestero, por lo que solamente lo alcanzan las mareas vivas.


Suaeda albescens
Es una planta postrada que vive en suelos arenosos del supraestero.



jueves, 20 de abril de 2017