lunes, 9 de octubre de 2017

Lamium


Llamadas en general Falsas Ortigas, en Asturias tenemos seis especies en este género.

Lamium galeobdolon
Muy fácil de identificar por sus flores amarillas.

Lamium album
Sus flores blancas lo hacen inconfundible.

Lamium maculatum
Aquí el color de las flores no nos sirve, ya que las tres siguientes tienen un color parecido.
 L. maculatum es la que tiene mayor porte y la más abundante.

Lamium purpureum
En este caso las hojas apicales enrrojecidas nos harán pensar en esta especie.

Lamium amplexicaule
Como su nombre indica, tiene las brácteas amplesicaules o sésiles, más anchas que largas. 

 Lamium hybridum
En este caso, las brácteas son triangulares o subrómbicas.


lunes, 2 de octubre de 2017

Helianthemum


Este género cuenta con cinco especies en nuestra región, bastante parecidas entre si. Para identificarlas, es preciso fijarse en pequeños detalles de la planta.


Helianthemum apenninum
Esta especie se reconoce porque tanto los tallos jóvenes como las hojas, tienen un color
verde-ceniciento. En Asturias está citada la  Subsp. cantabricum


Helianthemum urrielense
Se trata de un endemismo de los Picos de Europa y hay autores que consideran a esta
 especie, como subespecie del apenninum, es decir,
  Helianthemum apenninum subsp. urrielense


Helianthemum oelandicum
Además de tener las flores más pequeñas que el resto de los Helianthemum, es el único 
que no tiene estípulas en las hojas. En Asturias está citada la  Subsp. incanum


Helianthemum nummularium
Es el más abundante, se encuentra distribuido en zonas calizas desde los 
150 a los 2000 metros de altura.


Helianthemum tinetense
Muy parecido a H. nummularium. Su principal diferencia es el ecosistema donde vive, ya que mientras que nummularium vive en zonas calizas, el tinetense fue descubierto 
en un brezal-tojal alcalino. 


miércoles, 20 de septiembre de 2017

Erica mackaiana

Se la distingue por tener las flores formando inflorescencias terminales umbeliformes.
Puedes consultar las características de esta especie en este   ENLACE







domingo, 17 de septiembre de 2017

Geranium

Los Geranios son plantas con flores pequeñas y bastante parecidas entre si. En Asturias tenemos once especies, por lo que hay que fijarse en pequeños detalles para identificarlas.


Geranium pyrenaicum
Con los pétalos claramente emarginados, tenemos dos especies, ésta y G. molle. Para distinguirlas nos tenemos que fijar en el mericarpo, G. pyrenaico no tiene costillas y si tiene pelos, mientras que G. molle si tiene costillas y no tiene pelos.

----------o----------

Geranium molle
Tiene los pétalos emarginados como G. pyrenaicum. En cuanto al mericarpo, G. molle
tiene costillas transversales y no tiene pelos mientras que G. pyrenaicum no
tiene costillas y si tiene pelos.

----------o----------

Geranium dissectum
Inflorescencia tipo címulas bifloras con con el conjunto pedunculo-pedicelo más corto
 que la hoja axilante. Pétalos ligeramente emarginados.

----------o---------

Geranium colombinum
Inflorescencia tipo címulas bifloras con con el conjunto pedunculo-pedicelo más largo
 que la hoja axilante. Pétalos enteros o ligeramente emarginados.

----------o----------

Geranium lucidum
Esta especie la identificamos cuando arrancamos un pétalo y comprobamos que tiene una uña conspicua, más larga que el limbo.

----------o----------

Geranium rotundifolium
Parecido a G. lucidum, pero con más indumento ,la uña del pétalo más corta que 
el limbo y las hojas mucho más grandes.

----------o----------

Geranium robertianum
Sólo esta especie y G. purpureum tienen las hojas de esta forma. Para diferenciar ambas especies, esta vez debemos fijarnos en las anteras, mientras que robertianum las tiene rojizas con el polen naranja, purpureum las tiene amarillas con el polen amarillo.

----------o----------

Geranium purpureum
Con las hojas como las de G. robertianum, tiene los tallos más rojizos, y las
 anteras y el polen amarillos.

----------o----------

Geranium sylvaticum
Tienen hojas basales pinnatipartidas, anteras púrpúreas y pétalos enteros y sin uña.
----------o----------

Geranium sanguineum
Las dos especies que nos quedan, se distinguen fácilmente por el mayor tamaño de sus flores. Las de G. sanguineum son más oscuras y sin vetas.

----------o----------

Geranium subargentum
Con las flores tan grandes como G. sanguineum, las tiene más claras y veteadas.