miércoles, 13 de septiembre de 2017

Abutilon theophrasti

Esta especie no es autóctona de Asturias. Procede del sur de Asia y se expande al amparo de los cultivos de maíz. Figura en el catálogo de flora asturiana como cultivada.

Puedes consultar las características de esta especie en este   ENLACE









lunes, 4 de septiembre de 2017

Datura stramonium

Esta especie no es autóctona de Asturias. Se cree que procede de México y en la actualidad se encuentra naturalizada en todo el mundo. Figura en el catálogo de flora asturiana como naturalizada.

Puedes consultar las características de esta especie en este   ENLACE












martes, 22 de agosto de 2017

Althaea officinalis

Se la conoce con el nombre común Malvavisco común.
Puedes consultar las características de esta especie en este   ENLACE
















Centaurium

Están citadas seis especies de este género en Asturias. Algunas se distinguen bien, otras no tanto.
Son plantas de porte pequeño, con inflorescencias cimosas y hojas opuestas decusadas. 
Cuatro de ellas  (C. erythraea,  C. tenuiflorum,  C. portense y C. pulchellum) 
tienen unas características morfológicas bastante parecidas.

Centaurium maritimum
Se la distingue bién por ser la única del género que tiene las flores amarillas.

----------o----------

Centaurium somedanum
Aquí tenemos una de las mejores joyas de la naturaleza asturiana, un endemismo de la cordillera cantábrica que sólo vive en Somiedo, teniendo algunas citas en los concejos limítrofes.

----------o----------

Centaurium erythraea
Muy abundante en Asturias, a veces crece formando grupos muy vistosos.

Centaurium erythraea

----------o----------

Centaurium pulchellum


----------o----------

Además de esta cuatro especies, en Asturias estan citadas otras dos, muy parecidas a las dos anteriores y de las que no tengo foto  
C. tenuiflorum y C. portense.