viernes, 16 de junio de 2017

Picris echioides

Esta planta crece muy abundante en las cunetas, entremezclada con su hermana P. hieracioides de la que se diferencia en la anchura de las brácteas, más anchas en P. echioides.
Puedes consultar las características de esta especie en este   ENLACE











jueves, 15 de junio de 2017

Helianthemum nummularium

Puede que éste sea el más común de los Helianthemum de Asturias, le gustan las zonas calizas
 por lo que crecen abundantes tanto en los Picos de Europa como en el Macizo de Ubiña.
Puedes consultar las características de esta especie en este    ENLACE




   














miércoles, 14 de junio de 2017

Helianthemum apenninum

También llamado Helianthemum croceum 
En Asturias tenemos la  subsp. cantabricum  que se puede distinguir por el color 
verde ceniciento de sus tallos jóvenes y hojas.
Puedes consultar las características de esta especie en este   ENLACE













domingo, 11 de junio de 2017

Helianthemum oelandicum

En Asturias encontramos la  subsp. incanum  en zonas secas, sobre rocas calizas. Se distingue de otros Helianthemus  en que sus hojas no tienen estípulas, además
 del menor tamaño de sus flores.






 Hojas sin estípulas





Aquí podemos podemos comparar la diferencia de tamaño entre la flor 
de  H. oelandicum  (pequeña) y H. nummularium (grande).